– Día de Santa Elena.
1227 – muere Gengis Kan, nombre por el que es conocido Timuyin, conquistador mongol.
1492 – se publica la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Neja.
1502 – el portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena.
1618 – nace Virginia Dare, primer bebé nacido en América de padres ingleses.
1750 – nace Antonio Salieri, compositor italiano.
1778 – nace Fabian Gottlieb von Bellinghausen, explorador de la Antártida.
1810 – La provincia de Córdoba reconoce a la Junta de Gobierno creada el 25 de mayo de 1810.
1812 – El coronel Juan Antonio Pereira es designado gobernador de Santa Fe por el Triunvirato.
1814 – Nace en Córdoba José Rivera Indarte. Escribió un Himno a Rosas, pero más tarde se pasó a las filas unitarias. Fue uno de los redactores de La Gaceta Mercantil.
1830 – nace Francisco José, futuro emperador de Austria.
1841 – en la villa de San Juan (Argentina) se libra la batalla de La Chacarilla. Nazario Benavídez recupera la villa, y captura al general Mariano Acha.
1846 – las tropas estadounidenses ocupan Santa Fe: Nuevo México se incorpora a EE.UU.
1848 – en Argentina, Juan Manuel de Rosas (gobernador de la provincia de Buenos Aires) manda fusilar al sacerdote Ladislao Gutiérrez y Camila O’Gorman.
1850 – muere Honoré de Balzac, escritor francés de novelas clásicas.
1857 – nace Juan José Olleros, militar y político argentino (n. 1794).
1861 – Muere en Paraná, Entre Ríos, Facundo Zuviría. Fue el primer presidente de la Legislatura y el primer gobernador de la provincia de Salta.
1881 – Muere en Buenos Aires el doctor Andrés Somellera, ferviente opositor al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
1904 – se decreta en Ecuador la separación de la Iglesia y el Estado y se confiscan los bienes de la Iglesia.
1904 – nace Max Factor, especialista en técnicas de maquillaje cinematográficas.
1909 – nace Marcel Carné, cineasta francés.
1920 – se ratifica el derecho al voto femenino en los EE.UU.
1922 – muere Guillermo Enrique Hudson, ornitólogo y escritor argentino.
1922 – nace Shelly Winters, actriz estadounidense.
1926 – finaliza la huelga del carbón en Gran Bretaña, de tres meses de duración, en la que participaron 1.100.000 mineros contra 1.500 propietarios.
1932 – nace Luc Montagnier, investigador francés, codescudor del virus del SIDA.
1933 – nace Roman Polanski, cineasta francés.
1935 – nace Juana Hidalgo, actriz argentina.
1937 – nace Robert Redford, actor, director y productor de cine estadounidense.
1943 – nace Norma Pons, actriz y vedette argentina (f. 2014).
1944 – nace Alberto Martín, actor argentino.
1946 – nace Baltasar Garzón, magistrado español que presentó a las autoridades británicas una demanda de extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet.
1952 – nace Juan Leyrado, actor argentino.
1952 – nace Patrick Swayze, actor estadounidense.
1958 – se publica “Lolita”, de Vladimir Nabokov.
1959 – El Papa Juan XXIII nombra al cardenal Antonio Caggiano arzobispo de Buenos Aires.
1960 – nace Luis Sabatini, actor argentino.
1962 – Richard Starkey (más conocido como Ringo Starr) reemplaza al baterista Pete Best en The Beatles.
1966 – nace María Onetto, actriz argentina.
1967 – nace Jorge “Locomotora” Castro, boxeador también apodado “Roña”.
1980 – nace Esteban Cambiasso, futbolista argentino.
1983 – nace Georgina Bardach, nadadora argentina.
1987 – científicos soviéticos sintetizan el elemento 110 de la tabla periódica de Mendeleiev.
1994 – el Parlamento de Panamá aprueba la abolicion del Ejército.
2009 – muere Robert Novak, periodista estadounidense.
2010 – muere Francisco Firpo, ingeniero agrónomo argentino (n. 1951).
1227 – muere Gengis Kan, nombre por el que es conocido Timuyin, conquistador mongol.
1492 – se publica la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Neja.
1502 – el portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena.
1618 – nace Virginia Dare, primer bebé nacido en América de padres ingleses.
1750 – nace Antonio Salieri, compositor italiano.
1778 – nace Fabian Gottlieb von Bellinghausen, explorador de la Antártida.
1810 – La provincia de Córdoba reconoce a la Junta de Gobierno creada el 25 de mayo de 1810.
1812 – El coronel Juan Antonio Pereira es designado gobernador de Santa Fe por el Triunvirato.
1814 – Nace en Córdoba José Rivera Indarte. Escribió un Himno a Rosas, pero más tarde se pasó a las filas unitarias. Fue uno de los redactores de La Gaceta Mercantil.
1830 – nace Francisco José, futuro emperador de Austria.
1841 – en la villa de San Juan (Argentina) se libra la batalla de La Chacarilla. Nazario Benavídez recupera la villa, y captura al general Mariano Acha.
1846 – las tropas estadounidenses ocupan Santa Fe: Nuevo México se incorpora a EE.UU.
1848 – en Argentina, Juan Manuel de Rosas (gobernador de la provincia de Buenos Aires) manda fusilar al sacerdote Ladislao Gutiérrez y Camila O’Gorman.
1850 – muere Honoré de Balzac, escritor francés de novelas clásicas.
1857 – nace Juan José Olleros, militar y político argentino (n. 1794).
1861 – Muere en Paraná, Entre Ríos, Facundo Zuviría. Fue el primer presidente de la Legislatura y el primer gobernador de la provincia de Salta.
1881 – Muere en Buenos Aires el doctor Andrés Somellera, ferviente opositor al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
1904 – se decreta en Ecuador la separación de la Iglesia y el Estado y se confiscan los bienes de la Iglesia.
1904 – nace Max Factor, especialista en técnicas de maquillaje cinematográficas.
1909 – nace Marcel Carné, cineasta francés.
1920 – se ratifica el derecho al voto femenino en los EE.UU.
1922 – muere Guillermo Enrique Hudson, ornitólogo y escritor argentino.
1922 – nace Shelly Winters, actriz estadounidense.
1926 – finaliza la huelga del carbón en Gran Bretaña, de tres meses de duración, en la que participaron 1.100.000 mineros contra 1.500 propietarios.
1932 – nace Luc Montagnier, investigador francés, codescudor del virus del SIDA.
1933 – nace Roman Polanski, cineasta francés.
1935 – nace Juana Hidalgo, actriz argentina.
1937 – nace Robert Redford, actor, director y productor de cine estadounidense.
1943 – nace Norma Pons, actriz y vedette argentina (f. 2014).
1944 – nace Alberto Martín, actor argentino.
1946 – nace Baltasar Garzón, magistrado español que presentó a las autoridades británicas una demanda de extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet.
1952 – nace Juan Leyrado, actor argentino.
1952 – nace Patrick Swayze, actor estadounidense.
1958 – se publica “Lolita”, de Vladimir Nabokov.
1959 – El Papa Juan XXIII nombra al cardenal Antonio Caggiano arzobispo de Buenos Aires.
1960 – nace Luis Sabatini, actor argentino.
1962 – Richard Starkey (más conocido como Ringo Starr) reemplaza al baterista Pete Best en The Beatles.
1966 – nace María Onetto, actriz argentina.
1967 – nace Jorge “Locomotora” Castro, boxeador también apodado “Roña”.
1980 – nace Esteban Cambiasso, futbolista argentino.
1983 – nace Georgina Bardach, nadadora argentina.
1987 – científicos soviéticos sintetizan el elemento 110 de la tabla periódica de Mendeleiev.
1994 – el Parlamento de Panamá aprueba la abolicion del Ejército.
2009 – muere Robert Novak, periodista estadounidense.
2010 – muere Francisco Firpo, ingeniero agrónomo argentino (n. 1951).
» HOY 21 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» HOY 20 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» HOY 19 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 21 DE ABRIL
» ENCUENTRO MES DE ABRIL - SABADO 28 - PARQUE SARMIENTO
» ESTO PASO UN 20 DE ABRIL
» HOY 18 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 19 DE ABRIL